
Diferencias entre esmalte y pigmento: ¿Cuál elegir para tus piezas de cerámica?
La cerámica pintada a mano es un arte que combina creatividad y técnica. Sin embargo, uno de los dilemas más comunes para quienes trabajan con cerámica es elegir entre esmalte y pigmento. Ambas técnicas ofrecen acabados únicos, pero conocer sus diferencias y aplicaciones puede ayudarte a tomar decisiones acertadas para cada pieza. En este artículo, veremos en profundidad sus ventajas y desventajas, y cómo elegir la opción más adecuada según el estilo y funcionalidad de tus creaciones. Además, os indicaremos los más utilizados en Kinara Ceramics para la creación de piezas únicas.
¿Qué es el esmalte en cerámica?
El esmalte para cerámica es una capa vítrea aplicada sobre la superficie de las piezas para protegerlas y mejorar su apariencia. Se obtiene a partir de la mezcla de sílice, fundentes y óxidos metálicos que, al ser sometidos a altas temperaturas (entre 900 y 1300 °C), se funden formando una película lisa, brillante y resistente.
El esmalte no solo añade color, sino que también proporciona una barrera impermeable, evitando que los líquidos penetren en la arcilla. Esto lo convierte en una opción ideal para piezas utilitarias como tazas, platos y cuencos.
En Kinara Ceramics, aplicamos esmaltes brillantes en dos capas para asegurar un acabado uniforme y duradero. Este tipo de esmalte refleja hasta un 80% de la luz, haciendo que las piezas parezcan más frescas y vibrantes.
Tipos de esmalte para cerámica: brillante, mate y opaco
- Esmalte brillante: Su acabado luminoso refleja la luz y realza los colores, haciendo que las piezas parezcan frescas y vibrantes. Es común en vajillas debido a su facilidad para limpiarse. Este tipo de esmalte en Kinara Ceramics lo utilizamos en el último paso para bañar la pieza y obtener así un acabado brillante y duradero. Es importante controlar las medidas si queremos bañar la pieza debe ser más “aguado”, igualmente realizaremos un post en el que os contaremos como hacerlo y no fallar en el intento.
- Esmalte mate:Ofrece un aspecto sofisticado y natural, absorbiendo la luz en lugar de reflejarla. Sin embargo, puede ser más propenso a manchas. Es ideal para piezas decorativas.
- Esmalte opaco: Cubre completamente el color natural de la arcilla y permite tonos intensos y uniformes. Suele utilizarse para diseños más modernos y minimalistas. Es el que nosotros Kinara Ceramics utilizamos normalmente para que la pieza tenga un color vibrante convirtiéndose así en una pieza única.
Ventajas del esmalte:
- Durabilidad: Resistente a arañazos, manchas y altas temperaturas.
- Acabado profesional: Permite obtener superficies lisas y uniformes.
- Variedad: Amplia gama de colores y efectos (craquelado, cristalización, entre otros). En Kinara Ceramics intentamos crear piezas de diseño únicas en el mercado, el esmalte nos ofrece infinitas posibilidades para ello.
Desventajas del esmalte:
- Proceso complejo: Requiere conocimientos técnicos y control preciso de la temperatura.
- Incompatibilidad: No todos los esmaltes funcionan bien con todas las arcillas.
Desde Kinara Ceramics os recomendamos buscar vuestro propio estilo, nosotros combinamos en la misma pieza esmalte y pigmento para conseguir una pieza única.
¿Qué es el pigmento en cerámica?
Los pigmentos cerámicos son compuestos coloreados, generalmente a base de óxidos metálicos, que se utilizan para dar color tanto a la arcilla como a los esmaltes. A diferencia del esmalte, el pigmento no crea una capa vítrea, sino que tiñe directamente la superficie o se integra en la masa cerámica.
El uso de pigmentos permite detalles precisos y personalizados, ideales para técnicas como la cuerda seca, el esgrafiado o el majolica. Los pigmentos son particularmente útiles para artistas que buscan controlar cada aspecto del color y diseño en sus piezas.
Un truco que usamos en Kinara Ceramics es diluir ligeramente el pigmento para crear efectos acuarelados. ¡Experimenta con esta técnica!
Tipos de pigmentos:
- Óxidos metálicos: Óxido de hierro; tonos rojizos y marrones. Óxido de cobre; tonos verdes y turquesas. O xido de cobalto: tonos azules profundos.
- Manchas cerámicas: Mezclas predefinidas que garantizan resultados predecibles y estables a diferentes temperaturas de cocción.
Desde Kinara Ceramics os recomendamos utilizar la marca “Prodesco” creada en España, nosotros mismos la utilizamos. Ofrece óxidos ya mezclados o en polvo, para principiantes os recomendamos los que vienen ya mezclados para fácil aplicación.
En nuestra experiencia, los pigmentos de Prodesco ofrecen una estabilidad cromática excelente incluso a altas temperaturas.
Ventajas del pigmento:
- Precisión: Ideal para diseños finos y detalles intrincados.
- Versatilidad: Permite técnicas diversas como la pintura directa, el estampado o el lavado.
- Control del color: Los tonos resultantes son más predecibles y constantes.
Desventajas del pigmento:
- Menor resistencia: Necesita ser protegido con un esmalte transparente si la pieza va a estar en contacto con alimentos o líquidos.
- Menos profundidad: A diferencia del esmalte, el pigmento no crea un acabado vidriado, lo que puede afectar la percepción de la pieza.
Diferencias clave entre esmalte y pigmento:
Aspecto visual:
- Esmalte: Proporciona un acabado brillante, profundo y vidriado, ideal para piezas que buscan un aspecto pulido y profesional.
- Pigmento: Ofrece colores más planos y mates, permitiendo detalles precisos y efectos artísticos más controlados.
Durabilidad y resistencia:
- Esmalte: Su capa vítrea lo hace impermeable y más resistente a golpes y manchas, ideal para vajillas y recipientes.
- Pigmento: Al no formar una capa protectora, es más vulnerable a la abrasión y debe ser cubierto con esmalte para piezas utilitarias.
Proceso de aplicación y cocción:
- Esmalte: Requiere cocción a altas temperaturas para que los minerales se fusionen correctamente. La aplicación suele ser uniforme mediante técnicas como el vertido, el pincelado o la inmersión.
-
Pigmento: Puede aplicarse antes o después de la primera cocción (bizcocho). Además, permite técnica más artísticas como el esgrafiado, el estarcido y la pintura directa.
¿Cuál elegir según el estilo de tus piezas?
La elección entre esmalte y pigmento depende tanto del uso como del estilo de la pieza. Aquí algunos consejos:
Para piezas utilitarias, el esmalte es imprescindible para garantizar la impermeabilidad y resistencia, especialmente en vajillas, tazas y cuencos. Opta por esmaltes transparentes si deseas mostrar el color natural de la arcilla o pigmentos aplicados.
Sin embargo, para piezas decorativas, los pigmentos permiten crear detalles intrincados y controlar mejor los tonos. Las técnicas como el esgrafiado o la cuerda seca son perfectas para jarrones, platos decorativos y murales.
Por ejemplo, utilizaremos esmalte para un conjunto de platos de uso diario con un acabado brillante y resistente. Sin embargo, utilizaremos pigmento para un jarrón decorativo con motivos florales detallados aplicados mediante pincel.
Conclusión: encuentra tu estilo único
Desde Kinara Ceramics os recomendamos buscar un estilo propio que a su vez sea único. La cerámica es un arte lleno de posibilidades y la elección entre esmalte y pigmento es fundamental para definir el estilo de tus piezas. Ambas técnicas ofrecen ventajas únicas, desde la resistencia y el brillo del esmalte hasta la precisión y los detalles del pigmento.
Explorar, probar y combinar ambas opciones puede abrirte un mundo de posibilidades creativas. ¡Experimenta con diferentes acabados y descubre cuál refleja mejor tu visión artística!
Cada pieza cuenta una historia única, y en Kinara Ceramics creemos que combinar técnicas es la mejor forma de expresar esa historia. ¡Sigue experimentando y creando obras únicas!